El tema de hoy es claro y simple, vamos hablar sobre INDIBA, ¿qué no lo conoces? Pues ahora vamos a resolverte todas tus dudas.
¿Qué es?
INDIBA es un tratamiento, no invasivo e indoloro. De efectos solo beneficiosos y totalmente inocuo. Se trata de un calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo bajo la influencia de un campo eléctrico o magnético. Este aumento de temperatura controlado se produce por la circulación de una corriente de alta frecuencia, que provoca un aumento de la temperatura desde el interior de las propias células. La sensación que produce es relajante y agradable.
¿Por qué se diferencia de otras radiofrecuencias?
1. Utiliza una corriente de alta frecuencia: 448 KHz.
2. Emplea corriente alterna, generando un movimiento de iones en el interior de los tejidos.
3. ¿Por qué 448 KHz? Si fuese más, los iones rotan sobre sí mismos y no hay efecto de estimulación y el calor externo sería una contraindicación. Por lo que usa la corriente adecuada.
4. La técnica con la que trabaja INDIBA es proiónica, esto permite el movimiento de iones de forma que equilibra el potencial eléctrico y la actividad celular, lo que se denomina: BIOESTIMULACIÓN.
5. Es Monopolar, hace que ganemos a través de una placa/electrodo. Con Indiba sólo transmitimos la corriente pero no generamos calor externo.
6. Es una tecnología patentada en España y con uso de más de 30 años.
¿A mayor temperatura, mayor es el efecto?
- BIOESTIMULACIÓN: ATÉRMICO (sin temperatura)
Equilibrio del potencial eléctrico, facilitamos el interior de la célula.
- MICROCIRCULACIÓN: TÉRMICO (temperatura media)
Nuestro propio cuerpo aumenta la temperatura. mandamos más nutrientes a nuestra célula. Por la vasodilatación hacemos llegar más sangre: más nutrición: aumento del metabolismo.
- HIPERACTIVACIÓN: HIPERTERMIA (temperatura alta)
Mayor vasodilatación: mayor estimulación, nutrientes, oxígeno: aumento de aceleración del metabolismo, respiración, eliminación de desechos…
Aumento del metabolismo = Aumento de detoxificación (activa mecanismos endógenos de recuperación).
Con Indiba todos los procesos que ocurren normalmente cuando la célula está bien, los acelera (lipólisis, nutrición celular, circulación…).
¿Cómo se lleva a cabo?
1. Primero utilizamos el electrodo CAPACITIVO (electrodo de capa aislante, por ello almacena energía en su interior) para trabajar:
Tejidos superficiales y fluidos (drenaje, cicatriz, estrías y reafirmación). Prepara a los tejidos y ayuda a que se extienda más la vasodilatación, ya que trabajamos a nivel más extenso (zona y alrededores).
2. Finalizamos con el electroo RESISTIVO (tiene menos voltajes de salida por lo que podemos dejarlo fijo en nuestra mano al realizar el masaje):
Es más profundo y llega a tejidos densos, con grosor y fibrosis (celulitis dura, grasa…).
3. La placa no es pasiva ya que también emite corriente, la aplicaremos en la espalda o en el abdomen, dependiendo de la zona a tratar.
¿Cuáles son sus efectos principales?
- Aumento de la producción del colágeno (reafirmación de la piel).
- Aumento de la circulación sangüínea (mejora de varices, piernas cansadas…).
- Aumento de la circulación linfática (regula la retención de líquidos).
- Disminución de la adiposidad localizada (compacta y moldea la silueta).
¿Contraindicaciones?
- Embarazada.
- Marcapasos.
- Estado febril o infección.
- Lesiones abiertas (herpes).
- Enfermedad autoinmune.
¿Consideraciones?
- Sensibilidad a la temperatura o no umbral.
- Con prótesis conduce la temperatura sin más.
- Hipotensión: debido a la vasodilatación bajamos la tensión.
¿Qué recomendamos después de una sesión? Realiza el mantenimiento en casa
- Beber agua antes y después del tratamiento.
- Ejercicio (en esas 5-8 después del tratamiento) andar 1hora.
- No tomar baños de agua fría ni saunas en ese mismo día.
- Exfoliarse la piel el día anterior al tratamiento.
Nuestro centro se considera Centro de Referencia tanto en INDIBA ACTIV e INDIBA DEEP CARE.