0

Del milagro a la realidad, hay una gran diferencia.

Y, si de medicina estética hablamos, muchas son las promesas que se hacen pero…

¿Cuántas se cumplen?

 No es ningún secreto: el botox es el tratamiento facial más popular entre las mujeres. Celebridades, amas de casa, profesionistas, estudiantes… miles de mujeres de todas las edades se han sometido a este procedimiento, que promete “borrar” las arrugas y otorgar al rostro un look más fresco. Hoy os contaremos uno por uno, los veinte mitos más escuchados a cerca del bótox en los consultorios y la verdad detrás de ellos.

Pero, ¿qué es el botox y cómo funciona? ¿Es cierto que al inyectarlo corres el riesgo de que tus expresiones queden paralizadas? ¿Causa adicción? ¿Duele?

Sigue leyendo y resuelve tus dudas.

¿Que es la Toxina Botulínica? El botox es una sustancia química denominada toxina botulínica que, en el campo estético, se inyecta para disipar arrugas y líneas de expresión. Se usa principalmente en las arrugas de la frente, el entrecejo, las patas de gallo y los alrededores de la nariz.
Esta neurotoxina reduce las arrugas al paralizar el músculo que se encuentra debajo de ellas. Si se aplica de manera correcta, hace que el rostro luzca más joven y menos cansado.

¿Puede ser tóxico? No tiene por qué ser tóxico, siempre que se utilicen las dosis adecuadas.

¿Cómo se aplica el tratamiento? Se aplica mediante micro-inyecciones directamente en el músculo responsable de la formación de la arruga y, al relajarlo temporalmente, previene la formación de nuevas líneas de expresión, ya que su efecto impide la profundización de las arrugas existentes y la formación de nuevas actuando de manera preventiva.

¿Donde es más utilizado? En el área cosmética, Botox está indicado para el tratamiento de líneas faciales hipercinéticas, es decir, las arrugas dinámicas visibles con el rostro en movimiento. Se aplica comúnmente en el área superior del rostro, la frente, el entrecejo y las patas de gallo, pero también puede usarse para las arrugas de la nariz (aquellas que se forman a los costados de la nariz cuando uno ríe), algunas zonas del cuello, las comisuras de los labios y para delinear el contorno de la cara y recolocar las cejas.

¿ Otras aplicaciones? Si, se utiliza para el tratamiento de la sudoración excesiva en axilas (tenéis un post al respecto), planta de los pies y palmas de las manos. Además también en otras especialidades como son:  Neurología y Oftalmología.TODO Sobre-el-botox

¿ Es doloroso? Sí duele, aunque el nivel de dolor depende de cada persona. Sin embargo, se usa una aguja tan fina que difícilmente el dolor será insoportable. Si te lo piensas aplicar por primera vez, consulta con tu médico la posibilidad de usar anestesia local o compresas frías para aliviar la molestia.

¿ Los efectos se ven de manera inmediata? No, los efectos se ven de manera progresiva, siendo visibles los resultados después de las 48 horas después de su aplicación, alcanzando su máximo efecto entre los días 12-14 tras el tratamiento.

¿ Cuanto dura su efecto? Los efectos del botox no son inmediatos. Éstos suelen aparecer al cabo de 48 a 72 horas, aunque son mucho más evidentes unos 15 días después de la aplicación.
Cabe mencionar que los resultados son paulatinos y temporales. Su duración varía de persona en persona, pero por lo general va de los 4 a los 6 meses. Una vez que transcurre ese tiempo la piel recupera su apariencia anterior. Se recomienda dejar pasar entre 4 y 12 meses para aplicarlo nuevamente.

¿ Se pierde sensibilidad en la zona tratada? No.

¿ Sirve para rellenar arrugas? Se suele confundir al Botox con algunas sustancias de rellenos, y cuando se ve una boca contundente y hasta deforme se cree que es a causa de la aplicación de Botox. Pero vale la pena aclarar que Botox no se aplica en los labios, ni confiere volumen en las zonas tratadas.

¿Desde cuándo se está utilizando el botox? Durante los años setenta, el Dr. Alan B. Scott comenzó a inyectarlo en el entrecejo de los pacientes afectados de estrabismo, dándose cuenta que también mejoraban las arrugas del entrecejo, iniciándose así su trayectoria en estética. A lo largo de los años, se dio cuenta de que los pacientes no sólo mejoraban de esa mirada bizca, sino que además les desaparecían las arrugas de esa zona, especialmente las que se producen cuando se frunce el ceño. De esta forma se iniciaron los estudios sobre los efectos estéticos del botox.

¿ Tiene efectos secundarios? En algunos casos, la aplicación de botox podría producir enrojecimiento e incluso moretones pequeños. Algunas mujeres temen que, una vez pasado el efecto, sus arrugas luzcan peor que antes. Sin embargo, esto no sucede así: la piel simplemente retoma su forma natural.

¿Puede producir alergias? No se han registrado casos en los que se hayan producido alergias.

¿ Saldrán más arrugas y más rápido si se deja de poner? Nunca salen más arrugas por dejar de ponerlo. El proceso de envejecimiento seguirá en el mismo punto que antes de iniciar el tratamiento.

¿ Todo el mundo puede usarlo con fines estéticos? En principio cualquier adulto, ente 18 a 65 años, sin contraindicaciones puede usarlo, habría que valorar cuales son las necesidades y demandas del paciente. Aunque también en la práctica se aplica a mayores de 65 años con excelentes resultados.

¿ Queda el rostro natural? Si el tratamiento se lleva a cabo de manera adecuada, y siempre por médico especializado, siempre queda natural.

¿Causa adicción? La sustancia del botox no es adictiva; sin embargo, muchas usuarias se vuelven dependientes de ella porque desean verse cada vez más jóvenes, y su rostro termina por verse poco natural. ¿Nuestra recomendación? Si quieres usarlo, hazlo de manera muy prudente, siempre con especialistas certificados y con una idea muy clara de qué efecto quieres conseguir.

¿Hay controles de sanidad sobre este producto? Si, controles muy exhaustivos, pasa control sanitario, deposito de medicamentos y control farmacéutico.

¿ Hay diferentes presentaciones del producto? Si, en España actualmente es comercializado por 3 Laboratorios con nombres diferentes, con fines estéticos se conocen como:

  • Vistable para tratamiento facial, ambos son comercializados por Laboratorios Allergan. http://www.allergan.com
  • Bocouture, comercializado por Laboratorios Merz.http://www.merz.com/
  •  Azzalure, comercializado por Laboratorio Galderma.http://www.galderma.es/

¿ Puede alterar la vacuna del tétanos la eficacia de la toxina? Son toxinas de la misma familia se recomienda esperar al menos 1 año tras haberse vacunado del tétanos para ponerse el Botox.

Para tener siempre en cuenta:Es imprescindible destacar que siempre que desee realizarse un tratamiento estético, es fundamental elegir dermatólogos o médicos especialistas entrenados en la técnica de aplicación, y el mismo debe llevarse a cabo exclusivamente en Clínicas o consultorios habilitados; del mismo modo, se debe exigir al profesional que le muestre el producto antes de ser aplicado.
X
C/ Velázquez 35 – 1 Izq Madrid - 913578700