Desarrollar buenos hábitos de alimentación es esencial para llevar un estilo de vida saludable y mejorar nuestra figura y en definitiva nuestra estética. La adquisición de estos hábitos, nos ayudarán entre otras cosas a:

  • Disminuir peso y mantenerlo: el peso se verá disminuido con el seguimiento de una dieta personalizada y conseguiremos mantenerlo en el tiempo gracias a la educación nutricional, de gran importancia en todos los tratamientos nutricionales que trabaja Clínica IO.
  • Comer con moderación: en la moderación está la clave del éxito. No hay que restringir alimentos, tan solo hay que saber en qué momento del día es mejor su ingesta y con qué frecuencia se puede consumir para que no interfiera de forma negativa en nuestro organismo.
  • Disminuir los niveles de estrés: conseguiremos tomar las decisiones adecuadas a la hora de elegir que comemos, aumentaremos el autoestima y disfrutaremos de la comida.
  • Conductas compulsivas: controlaremos la ingesta calórica. Diferenciaremos los conceptos de comer por necesidad y comer con ansiedad.

Todos estos conceptos se trabajan desde la primera consulta mediante el coach nutricional. El resultado es tanto un cambio físico como mental que nos proporcionará las herramientas necesarias para llevar un estilo de vida saludable.

En Clínica IO trabajamos con diferentes dietas que se adaptan a las necesidades de cada paciente. Algunas de ellas son:

Dieta hipocalórica:

Consiste en crear una balanza entre las calorías que ingerimos y las que quemamos debido a nuestro metabolismo basal y actividad física. Su principal característica es una reducción de la ingesta calórica. Se prefija un menú adaptado a las necesidades del paciente con una reducción calórica adecuada, lo que provoca que las calorías que se ingieren sean menores a las que quemamos (creando asi un balance calórica negativo) y el organismo empieza a consumir calorías del tejido adiposo, suponiendo así una pérdida de peso.

Dieta de aporte proteico

Es una estrategia médico-dietética, basada en la restitución proteica equilibrada (en forma de proteínas purificadas de alto valor biológico) que provoca la disminución de la masa grasa del organismo, sin menoscabar la masa magra.
Todo este proceso ocurre sin tener sensación de hambre y manteniendo un estado general óptimo, debido a:

  • Los oligoelementos aportados.
  • El estado metabólico desencadenado, la cetogénesis (estado obtenido por la reducción del aporte glucídico) que produce la movilización de la grasa de reserva (lipólisis).

La dieta proteinada no sirve para cualquier paciente, tiene contraindicaciones formales, por lo que requiere analítica previa y estricto control médico.
No funciona sin la participación activa del paciente: no admite desviaciones. Si no se tiene seguridad de poder seguir el programa completo es mejor iniciarla en fases más permisivas o hacer otro tipo de dieta no cetogénica.
Su objetivo es metabólico y persigue alcanzar: una estabilización del peso por preservación de la masa muscular y una reeducación alimentaria cronobiológica.

Dieta de la zona:

  • Es un estilo de alimentación saludable que se caracteriza por alcanzar un correcto equilibrio hormonal. Propone una dieta equilibrada entre los grupos de nutrientes: hidratos de carbono (40%), proteínas (30%) y grasas (30%). Además el aporte de ácidos grasos omega 3 es fundamental en la dieta.
    Las ventajas de esta dieta son:

    • Incluye cualquier alimento así como la combinación libre de ellos sin necesidad de pesarlos.
    • Reduce la sensación de hambre entre las comidas.
    • Enseña a alimentarse correctamente.
    • Proporciona beneficios adicionales para la salud.

    Los beneficios que aporta a la salud:

    • Ayuda a mantener estables los niveles de glucosa e insulina y a controlar los eicosanoides proinflamatorios.
    • Mejora el aspecto de la piel y fortalece cabello y uñas.
    • Aumenta nuestra capacidad antioxidante y reduce la aparición de radicales libres. Esto es fundamental para ralentizar el proceso de envejecimiento.
    • Optimiza el funcionamiento del sistema inmunológico.
    • Previene y mejora las enfermedades crónicas.

Además del tratamiento integral de la obesidad ofrecemos la posibilidad de realizar un estudio genético con el que podemos obtener los datos necesarios para la realización de una dieta mucho más personalizada. Tras la toma de muestra, se le entregará un informe  con los resultados, los cuales, se comentarán en consulta dando respuesta a cualquier factor genético que influya en el sobrepeso y/o obesidad.

Ponte en contacto con nosotros y te explicaremos la mejor opción y tratamiento en Nutrición para tu caso personal. ¡La primera consulta es Gratuita!.

X
C/ Velázquez 35 – 1 Izq Madrid - 913578700